Proyectos futuros
2022
Enero
Durante el mes de enero hemos estado en estrecho contacto con nuestros patrocinadores y socios para evaluar las posibilidades de retomar nuestras actividades. La prioridad: abordar con prudencia y cautela, las posibilidades de un entorno seguro para el desarrollo de actividades "presenciales" entre las comunidades con las que hemos planificado trabajar durante el presente año.
Febrero
Reuniones virtuales con nuestro equipo, con organizaciones sociales, patrocinadores y socios para rediseñar juntos un nuevo marco ya que no es posible implementar los proyectos de manera plena y presencial. Se hizo evidente la necesidad de adaptar ambos Proyectos Presentes a una combinación de actividades presenciales y virtuales.
Marzo
Rediseño de contenidos y dispositivos para la readecuación de la implementación de proyectos en un formato virtual.
Abril
Capacitación interna de nuestro equipo para la implementación de proyectos sociales utilizando plataformas y herramientas virtuales.
Mayo
Mayo, mes destinado a una nuestra estrategia de comunicación institucional. Diseño de nuevo website y contenidos para redes:)
Junio
Firma de convenio con la Dirección General de Empleo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Desde Fundación Oportunidad dictaremos una serie de capacitaciones inscriptas en el marco de los procesos de fortalecimiento previo que habilitan a las Prácticas de Formación para el Empleo conforme a lo dispuesto por el art. 5to. de la ley 6393.
Julio
Durante el mes de Julio dictamos el Seminario: ¿Hay Equipo? Comunicación y liderazgos inclusivos, dirigido a referentes deportivos comunitarios. El Seminario se realizó en alianza con la Secretaria de Deporte. Ministerio de Turismo y Deportes Argentina.
Agosto
Establecimiento y firma de acuerdos institucionales en el marco del proyecto Creadoras. El proyecto ha sido seleccionado en el marco del programa Redondeo Solidario del Banco Galicia.